,

II REUNIÓN ASTURCASTELLANOLEONESA DE RESIDENTES DE UROLOGÍA

II REUNIÓN ASTURCASTELLANOLEONESA DE RESIDENTES DE UROLOGÍA

Los próximos 30 y 31 de Mayo celebraremos la 2ª Reunión Astur-Castellano Leonesa de Residentes de Urología en el Hotel Real Monasterio San Zoilo en Carrión de los Condes ( Palencia ).

Participantes en el Evento: Tutores y Residentes de los Hospitales de Castilla y León y Asturias así como Adjuntos jóvenes de las Comunidades que puedan estar interesados. Pudiendo presentar comunicaciones al evento solamente los Residentes. Aquí también se incluye a los R5 que concluyan en este año 2014.

PROGRAMA:

 

reunion-san-zoilob-2014

Descargar programa pdf: reunion san zoilob 2014rp

Solicitada Acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Castilla y León.

Logo CFC

NORMAS PARA PRESENTAR COMUNICACIONES:

  • Envío de Abstracts: sólo se podrán enviar rellenando el formulario online habilitado en esta página web.  Ir al Formulario
  • El tema sobre el que traten las comunicaciones será libre, procurando que versen sobre el tema expuesto en la mesa redonda del día anterior con el   fin de homogeneizar el enfoque formativo de la misma hacía el tema seleccionado.
  • Se podrán presentar estudios desarrollados por los Residentes sobre el tema que consideren, casos clínicos, vídeos, revisiones o actualizaciones bibliográficas sobre un determinado  campo.
  • Se podrán presentar un máximo de 3 comunicaciones por Hospital sin exceder los 5 minutos de exposición por cada una. Se reservarán otros 5 minutos para discusión.
  • Fecha límite para envío de abstracts: 18 de Mayo de 2014.
  • Una vez concluido el plazo de presentación de abstracts, se enviará un correo al e-mail indicado en el formulario, comunicando la aceptación o no del trabajo enviado.
  • Para su exposición se procurará agrupar en función de similitudes en el tema que abordan evitando que se produzcan las presentaciones en bloque por cada Hospital.
  • Todas las comunicaciones deben llevarse el día de la exposición, en formato Powerpoint. Los vídeos deben poder reproducirse en WindowsMedia. Así mismo, todos los trabajos deben ser entregados también en  formato Word en el momento de su presentación, con máximo de 5 páginas por presentación, para poder ser recogidos en el libro que sobre la reunión se desarrollará. Los vídeos deben ir acompañados de un texto en Word de un Folio para poder ser recogidos en el libro. El formato de éste será digital lo que permitirá que desde el mismo Abstract se tenga la posibilidad de reproducir el vídeo.
  • Todos los artículos y Abstracts podrán tener un máximo de 8 autores.
  • De cara a agilizar la logística e infraestructura de la reunión, se pide a los tutores que, en la medida de lo posible, la primera semana de Mayo  comuniquen el número de asistentes interesados en asistir a la misma.